Misión
El hogar de ancianos “La Misericordia” tiene cómo misión el servicio y la atención física, mental y espiritual de a ancianos desamparados por la sociedad y la familia, proveyéndoles lo necesario para una vida digna en un ambiente familiar y cristiano.
Visión
Brindar cuidado integral al anciano abandonado hasta sus últimos días, convirtiéndose en una institución que acoge y ampara al adulto mayor bajo el espíritu de sanVicente de Paul.
Valores
Atención humana y espiritual
Respeto
Empatía
Confianza  
Voluntad  
Servicio

Reseña histórica

Familia Vicentina es una asociación conformada por varias organizaciones vicentinas, tales como: Hijas de la Caridad de San Vicente de Paúl, Padres Paulinos de la Congregación de la Misión, Conferencias de San Vicente de Paúl, Juventudes Marianas Vicentinas y A.I.C.

Dicha asociación cuenta como principal obra el Hogar de ancianos Varones LaMisericordia, el cual fue fundado en el año 2002 por Sor Graciela Mendoza, hija de la Caridad de San Vicente de Paúl. Quien con el apoyo de miembros de laConferencia La Buena Esperanza dieron cobijo inicialmente a una ancianita desamparada, posteriormente fueron llegando más ancianitos en el mismo estado de abandono.

Alquilaron casa por 5 años, sosteniéndose a base de donaciones de personas de buen corazón. Dado que el costo del alquiler era demasiado alto, agobiando a la directiva del Hogar decidieron buscar apoyo con la nueva HermanaSirviente Sor Domitila Albizures, quien accedió a solicitar los módulos en estado de abandono del Antiguo Hospital San Juan de Dios al director delHospital Regional de Occidente.

Quienes tenían a su cargo dichas instalaciones para almacenar chatarra e inventario en desuso de este hospital.

El hogar cumplirá 20 años de servicio, siendo la única obra a nivel centroamericano administrada por familia vicentina.

Nuestro hogar

El hogar cuenta con una infraestructura antigua, ya que allí funcionó el hospital San Juan de Dios, por lo que actualmente la acomodaron para el asilo, teniendo algunas paredes de adobe, techo de lámina, el piso es de cemento, con evidencia de múltiples reparaciones, con poco espacio al aire libre, cuenta con un pequeño jardín, un pasillo y corredores amplios.  

No cuenta con pasamanos, buena iluminación, buena ventilación, además cuenta con una cocina, un comedor en el que tienen un televisor, un espacio de bodega cuenta con depósito de agua, así también una sala de espera, un área de fisioterapia en el que tiene varias máquinas para la misma, una tina para hidroterapia cuenta con una clínica y estación de enfermería.  

El área de dormitorio tiene 2 pabellones en la que tienen espacios para 5 camas con mesa de noche cada una, con servicios sanitarios y ducha cada una.
Gracias al apoyo de Dr. Rodas se procedió a la remodelación de los módulos otorgados. Se hicieron varias peticiones a las autoridades de turno, desde el año 2004 sin recibir ninguna respuesta. En el año 2007 las hermanas que laboraban en el Hospital Regional, Sor Domitila y Sor Socorro solicitaron una reunión con la directiva de FAVIQ y el Dr. Rodas en la cual se hizo la invitación para que llegara a conocer el área solicitada.

Al constatar en su visita el descuido de las instalaciones y evaluar la petición, autorizó en calidad de préstamo dos módulos en el año 2007 para ser remodelados y utilizados para el Hogar de Ancianos Varones La Misericordia.